top of page
Periódico

Ekom, nuevo centro de masaje y naturopatía en Elgoibar.

  • Foto del escritor: Igor Ezpeleta
    Igor Ezpeleta
  • 27 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 ene 2024

Igor Ezpeleta inaugurará el centro de masajes y naturopatía Ekom el próximo 1 de diciembre en Elgoibar, en el número 10 de la calle Uparitzaga. Aunque ya ha empezado a dar citas, ofrece una variedad de técnicas para encontrar el equilibrio natural del cuerpo.

Igor Ezpeleta. Masajista naturópata - col. 4.900.


Cuéntanos, Igor, cuál es el camino que has seguido hasta ahora..

He trabajado en diferentes campos, pero siempre me he sentido atraído por este mundo y llevo años formándome especialmente en naturopatía y técnicas osteopáticas. La formación continua o aprendizaje continuo es lo nuestro, y aún ahora estoy profundizando en diferentes técnicas. Llevo años trabajando en centros ajenos, he acumulado experiencia y ahora he abierto mi propio centro. Elegí para esto Elgoibar, porque vivo en Etxebarri,


Inauguraré el centro el 1 de diciembre, a las 18.00 horas. ¡Estáis todos invitados! Sin embargo, acabo de empezar a trabajar y quien quiera pedir cita tiene dos opciones: teléfono (641 223 211) o correo electrónico (ekom.osasuna@gmail.com).


¿Que servicios ofreces?

Doy masajes terapéuticos, así como masajes deportivos, para prevenir lesiones y restaurar los tejidos que han sido dañados por el esfuerzo intenso. También utilizo técnicas osteopáticas pediátricas y terapia visceral así como terapia craneosacral, para restablecer el orden y el equilibrio en nuestro organismo.


Antes de capacitarme en esto, realizaba externamente masajes o servicios de osteopatía, y me di cuenta que a veces, al hacer algunos ejercicios, quitaban el dolor del momento, pero no iban a la fuente del dolor. ese dolor, con el tiempo, el dolor reaparecía. Sin embargo, aquí lo más importante es saber qué ha causado el dolor; entender nuestro cuerpo como un todo, y esto es algo en lo que he trabajado mucho en osteopatía psicológica.


De todo lo que has mencionado, nos ha llamado especialmente la atención la terapia craneosacral. ¿De qué se trata?

La terapia craneosacralal se basa en aplicar masajes específicos en determinadas zonas del cráneo y del sacro, es decir, la parte inferior de la columna. En todos los casos, se busca el equilibrio. Recuerdo el caso de un niño al que traté: vi la cabeza alargada del niño y me di cuenta que parte de su cabeza estaba bloqueada y como resultado su cerebro estaba creciendo hacia atrás, dentro de su esqueleto. Este bloqueo obviamente afectó sus habilidades. Las técnicas craneosacrales son útiles en estos y otros casos similares.


Entrevista publicada por la revista Barren de Elgoibar. www.barren.eus


Comentários


bottom of page